Hola, les presento a nuestra artista de la semana, Camila Barreto una malabarista del arte y artista para la vida. Espero disfruten su obra, su manera de ver la vida tanto como yo. Pueden ver más de la obra de Camila en @camilabarretohoyos_ Hola Camila, bienvenida a Artysteps. Muchas gracias por hacer esta entrevista con nosotros y por dejarnos compartir tu obra maravillosa con las familias de Arty Steps! Cómo te encontró el arte? Me encontró en un cuarto que había en la casa donde crecí, tenía 16 años, me lo apropié y empecé a pintar las paredes, después puertas, telas, materas, todo lo que hubiera a mi alcance. nunca me había sentido tan “yo” y tan en casa como ese momento de mi vida. Cuando decidiste convertirte en artista? Cuando me di cuenta que mi obra era el subtítulo de mi vida y cuando mis cuadernos de sicología tenían más dibujos que palabras. Cuéntanos un poco acerca de ti y tu obra? Soy mamá de una niña y un niño, vivo en el campo y crear es una necesidad que me acompaña siempre. Las circunstancias de la vida me muestran el medio y la forma de la obra. Por ejemplo, si estoy en el campo mi obra es influenciada por ese contexto, materiales, paleta, composición. Si me siento de Una manera, la obra será distinta a cuando me sentía de otra forma. Mi obra es muy intuitiva y busco obedecerle a eso. Cual es tu técnica o medio favorito para trabajar? Hago collage y pinto. Pero lo que más me gusta hacer son instalaciones. Mis materiales preferidos son los traslúcidos, el papel, las mallas, barnices.. Tienes un color favorito? El rosado y el rojo Quien fue tu maestr@ de arte favorit@ y porque? Varios! Por qué me hacían pensar y entrar en conflicto . Quien o que te inspira? El dolor, la soledad, mis hijos, el amor, los deshuesaderos de construcciones. Cuéntanos, por que el arte es primordial Por qué es el único lenguaje que podemos usar como queramos, por que es espontáneo y exigente a la vez . Si te encontraras con tu artista favorito, que le preguntarías? Como hiciste para criar y ser artista a la vez ?!?! Que estrategias son maravillosas cuando trabajas con niñ@s? Exigir con amor, puyar y dar confianza. Comparte con nosotros 3 artistas que sigas en Instagram? @honghongstudio @smallerclusters "La Casa" Chile 2013 Cuarentena #2 La última obra que hice antes de saber que iba a ser mamá. Extraño lo que era y lo que me salía en ese tiempo. Nunca será igual. La magia de ahora es otra, magia igual. Chile 2013 Composiciones para la espera.
0 Comments
Esteban Peña es el primer artista invitado de lo que espero serán muchas más personas relacionadas al mundo del arte, la educación y el desarrollo emocional relacionado al arte. Quiero comenzar por agradecer a Esteban por ser el primero en aceptar esta entrevista y ser siempre tan generoso con su tiempo apoyando esta nueva adición a Artysteps. Esteban siempre se ha caracterizado por su actitud positiva y generosidad de saber, además de ser muy talentoso y dedicado a lo que hace, es un ser alegre, muy divertido y un amigo leal. Junto a la entrevista encontrarás imágenes de la obra de Esteban y el link para que profundices más en su variada obra y trayectoria artística. @ ¿Cómo te encontró el arte? Desde temprano en el colegio y en la casa me gustaba dibujar, es de las pocas cosas que me hacen perder la noción del tiempo. ¿Cuando decidiste convertirte en artista? En mitad de bachillerato, mas o menos en séptimo yo ya había decidido que quería estudiar y ser artista, pero saber eso tan temprano hizo que casi no me graduara del colegio, ya que sentía que muchas de las cosas que veía nunca mas las iba a aplicar en mi vida. Cuéntanos un poco acerca de ti y tu obra Soy un bogotano cuarentón que le gusta pasar tiempo en familia, me gusta visitar museos y galerías de muchos tipos, no solo de arte. De mi obra me gusta explorar las cosas básicas y aparentemente sencillas como el punto y mirar hasta donde lo puedo llevar. También me gusta tomar cosas que creemos haber visto y presentarlas de otra manera. ¿Cual es tu técnica o medio favorito para trabajar? Me gusta explorar técnicas para las ideas. Me parece mas importante que la idea sea lo inicial y que la idea me muestre cual es la mejor manera de ser hecha. Esto me ha hecho explorar muchas maneras de hacer: oleo, acrílico, fotografía, grabado, collage, gotas con jeringas, líneas de colores que cambian de grosor, ceniza, sal o borrador molido sobre fondos negros… bueno, trato de dejar las posibilidades abiertas y no hacer todo con oleo sobre lienzo por ejemplo. ¿Tienes un color favorito? Mi color favorito es el iridicente que cambia dependiendo de la luz. ¿Quien fue tu maestr@ de arte favorit@ y porque? Tengo muchos maestros de arte favoritos, cada uno tiene algo que enseñar, es más, cada obra de arte tiene algo que enseñar, los artistas también enseñamos con las obras que hacemos. ¿Quien o que te inspira? Muchas cosas, creo que el juego y preguntarme ¿Qué tal si…? Y tomarme muy en serio este juego. ¿Cuéntanos, por que el arte es primordial El arte es una manera de expresar cosas, de explorar creativamente los intereses que cada uno tenga, ¿Te imaginas no poder expresarte? ¿Si te encontraras con tu artista favorito, que le preguntarías? No tengo un artista favorito, tengo muchos. Bueno y a cada uno le tendría que preguntar por los trabajos que me interesan, preguntarles, dejarlos hablar, solo escuchar y dejarlos divagar. ¿Que estrategias son maravillosas cuando trabajas con niñ@s? Yo soy profesor, pero trabajo en una universidad, pero en casa tengo a dos chiquitos, una de un año y otro de casi tres. Lo que más nos ha funcionado en casa para hacer arte es el entusiasmo con que lo hacemos, nos hemos dado cuenta que si como padres estamos interesados por hacer las cosas, los niños se enganchan rápido y por más tiempo. Comparte con nosotros artistas que sigas en Instagram? @carolinepenabray Es una súper artista que trabaja con fotografía. Si te gusta la obra de Esteban tanto como a mi puedes seguirlo en @esteban_pena_art o ir a su pagina web: www.esteban-pena.com De nuevo gracias por todo Esteban. Montaña de puntos cmy (mountain of dots cmy) gotas sobre papel 2007 (sphere, drops on paper) CORONAS DE LUCES (crowns of light) part of The exhibition CREER PARA VER (beleiving is seeing). Acrylic on paper. Bananadog. Gotas de acrílico sobre papel. Autorretrato en copa. De la exhibición 'ir para adelante/entendiendo para atrás. 2006 (Cup selfportrait, from The exhibition 'going foreward/undetstanding backwards) Bola de lápices 2009 (pencil ball) Lápices 2009 (pencils) Luis Carlos Galán Sarmiento,Gotas de acrílico sobre papel (acrylic drops on paper)
|
Archives
August 2020
Categories |