• Galeria
  • Artysteps
  • Artyscissors
  • Blog
  • Artistas Invitados
  • Programas
  • Cuidarty
  • Contáctanos

Laura Jiménez Galvis

18/5/2020

1 Comment

 
Picture
​ 
Esta semana llega otra mujer artista maravillosa, Laura Jimenez Galvis. Con una vision muy interesante. Los dejo con sus respuestas y su obra intrigante. Gracias Laura por compartir tu interesante trabajo e ideas con Artysteps.
 
 
1.  El arte siempre ha hecho parte de mi vida pues desde muy pequeña dibujaba y pintaba. Mi padre, mi madre –que fue titiritera–, mi tía –que era pintora y ceramista– y mi abuela materna siempre estimularon de muchas maneras ese interés que había en mí, me compraban muchos materiales artísticos y me proporcionaban las herramientas y espacios para crear. Además crecí rodeada de libros, por lo que siempre he apreciado la historia del arte.
 
2. Nunca pensé en estudiar nada diferente a artes plásticas, cuando me gradué del colegio era claro que ese sería el camino que emprendería y así fue, hasta el día de hoy.
 
3. Mi trabajo está basado en el uso de la fotografía analógica y digital como herramienta plástica; me nutro desde lo temático, lo conceptual y lo visual del universo de los museos, las colecciones de arte e historia, las bibliotecas y los teatros. Con las fotografías que tomo posteriormente hago modelos a escala, maquetas y escenografías, cortando y doblando el material impreso y/o ampliado. Puedo decir que algo que permea mi trabajo en general es la noción de la mutación y la transformación, tanto desde lo material como desde lo simbólico.
 
4. Aparte de la fotografía siempre me ha gustado mucho el dibujo y el collage.
 
5. De niña me encantaba el lila. Hoy me gustan mucho el morado, el verde y el negro.
 
6. Lucas Ospina fue un profesor que me marcó mucho. Tomé su clase de dibujo experimental y verdaderamente disfruté el proceso, hoy creo que su influencia como profesor impacta positivamente mi labor como docente, hoy creo que Lucas, entre otras cosas, me enseñó también a ser profesora. También me gustaba mucho que había un equilibrio entre la libertad y el rigor, además nos planteaba cada clase un ejercicio que en sí mismo era un experimento. También disfruté mucho la clase de escultura e instalación de Juan Fernando Herrán. En la maestría admiré mucho el trabajo de mi lectora de tesis (second reader), Constance De Jong, por su proximidad con el mundo del teatro y la ópera.
 
7. Definitivamente el universo del teatro y el de los museos –siendo el de las colecciones de arte e historia o el de los de historia natural– me fascinan. Todos esos universos están presentes en mi trabajo. También es importante mencionar mi interés por la historia del arte, en especial tengo una fascinación por el arte Flamenco y el Renacimiento –o los Renacimientos– por fuera de Italia, en las escuelas del norte de Europa.
 
8. El arte es primordial porque nos facilita tener una relación con nuestro entorno y con nuestro mundo interior –el consciente, el inconsciente, los planos mentales de lo literal y lo simbólico–. Hay en la relación con el arte una aproximación al concepto de la ‘traducción’ desde lo visual y lo formal hacia lo poético y lo abstracto. En resumen pienso que el arte y la experiencia de lo artístico es un gran vehículo para entender la potencia de la comunicación mucho más allá de lo verbal.
 
9. Le preguntaría si le gustaría hacer un trabajo colaborativo conmigo. Admiro mucho el trabajo de William Kentridge y me encantaría poder trabajar con él.
 
10. Nunca he trabajado con niños, y me causa mucha curiosidad.
 
Artistas que sigo en instagram:
 
Bob Wilson https://www.instagram.com/bob___wilson/
Marcel Dzama https://www.instagram.com/marceldzama/
Yinka Shonibare https://www.instagram.com/shonibarestudio/
 
Enlace a mi trabajo:
 
www.laurajimenezgalvis.com

Picture
Drama on Stage: The Melancholy of M. (Sections).
Digital photography
112 x 73 cms. // 44 x 29 inches
2013
Picture
The Anatomy of M.: Sections (VI)
Digital photography
13 x 19 in. / 33 x 48.3 cms.
2012
Picture
Scale model | Stage + Le Miroir de La Magie
Mixed media (cut photographs of book spines)
19 x 33 x 15 in.
2019
Picture
De la serie Revival of the Stone (and The Mountains Where They Belonged)
Digital photography on silk panel
122 x 183 cms. // 4 x 6 feet
2015
1 Comment

Adriana García Galán

11/5/2020

0 Comments

 
Picture
Cómo te encontró el arte?
Me encontró fácil. Desde pequeña me interesó hacer cosas.
 
Cuando decidiste convertirte en artista?
Desde pequeña aunque tuve un lapsus adolescente en el que quise ser ingeniera química.
 
Cuéntanos un poco acerca de ti y tu obra?
Hago arte y música. Mi trabajo multiforme se pregunta en voz alta y muchas veces sin palabras sobre el mundo y todo lo que pareciera ser definitivo.
 
Cual es tu técnica o medio favorito para trabajar?
Cambio de medio dependiendo del proyecto. Dibujo, objetos, video, sonido, etc. No pinto.
 
Tienes un color favorito?
El verde (con azul, como un paisaje)
 
Quien fue tu maestr@ de arte favorit@ y porque?
En la Universidad fueron Juan Fernando Herrán, Eme, Federico Guzmán, Raimond Chaves, muchos otros. Luego Ange Leccia.
 
Quien o que te inspira?
Ahora me interesa la voz, el proceso de decir, de saberse diciendo, de dejarse decir, de reconocer lo que grita el silencio.
 
Cuéntanos, por que el arte es primordial:
Porque hace que la vida sea más interesante que el arte (Robert Filliou).
 
Si te encontraras con tu artista favorito, que le preguntarías?
Que cómo encuentra aún belleza en este cochino mundo.
 
Que estrategias son maravillosas cuando trabajas con niñ@s?
Dejarlos hacer todo. Que sólo después de hacerlo vean si fue una buena o una mala idea.
 
Comparte con nosotros 3 artistas que sigas en Instagram?
Conocidas? Muchos, tres son pocos. @paulinefondevila @missbarrio @powerpaola
Desconocidas que admiro: @kimletgordon @laurieandersonofficial @yokoono
 
Si quieres profundizar en todos los variados e interesantes proyectos que ha hecho Adriana te invito a que sigas aprendiendo de ella en su pagina web: http://nomargen.free.fr/

​
Picture
De piedra en piedra, 2009. 
​
Video digital 3’ 51’’ Un beso largo con la estatua de Simón Bolívar ubicada en la plaza de Bolívar de Bogotá. Muestra de pasión desmesurada por una piedra o por lo que ella representa. 
Picture
 Ruidosa, 2020.
​Un proyecto sobre la potencia de la voz propia en medio del ruido. Si quieres ver mas acerca de su proyecto ruidosa ve a su Instagram @ruidorruidosa

Picture
Afuera el mundo, 2018.
Dibujo espacial, instalación escultórica. Esqueleto de casa hecho con tierra seca de demoliciones urbanas desequilibrada por una piedra de concreto que vibra, sobre un tapete de lana virgen conservado de la casa familiar de mi infancia.​
0 Comments

María Camila Sanjinés

4/5/2020

1 Comment

 
Picture
Les presento a María Camila Sanjines, una talentosa artista Colombiana con una vision muy interesante del arte y de la vida. 

Cómo te encontró el arte?

Siento que siempre fui artista, pero recuerdo a los 11 años me metieron en una clase de torno de cerámica y era el momento más emocionante de mi semana. Amaba mis clases de torno, eran mi espacio íntimo y la profesora era una mujer genial.
 
Cuando decidiste convertirte en artista?

Decidí convertirme en artista en segundo semestre de antropología, decidí tomar algunas clases de dibujo y era lo único que me interesaba. Entonces me cambié de carrera, mi papá no estaba muy contento pues el no quería que estudiara artes, pero lo hice en escondidas y el solo se enteró cuando le llegó el recibo de pago de la universidad. Por suerte lo pago y ese fue el fin de esa discusión.
 
Cuéntanos un poco acerca de ti y tu obra?

Soy artista plástica y También estudie Arte terapia que es la terapia psicológica a través del arte, con esto podemos trabajar emociones y conflictos por medio de el material de artes. Es como magia y siempre te sorprendes con los resultados. Por otro lado trabajo con dirección de arte para moda y me encanta hacer esculturas de gran escala que se ven preciosas con todas las luces de las pasarelas.
 
Cual es tu técnica o medio favorito para trabajar?

Yo hago un poco de todo dentro de las artes, me encanta la performance, la pintura, el dibujo, el video, el sonido e incluso la escritura. Me fascina trabajar con el público y dictar talleres. También me encanta hacer dibujos rápidos en el celular que comenten cosas que están pasando, lo llamo : reportería gráfica.
 
Tienes un color favorito?

Mi color favorito es el anaranjado. Yo soy daltónica, eso quiere decir que confundo algunos colores, se me mezclan en los ojos. Pero con el anaranjado nunca me pasa!
 
Quien fue tu maestr@ de arte favorit@ y porque?

Mi maestros de arte favorito son mi tía Carolina Encinales, ceramista y me enseñó que la estética debe estar en todo lo que hacemos, ser estéticos en la forma como vivimos es una forma de arte. Y otro profesor que me enseño mucho es Danilo Dueñas, con Danilo entendí que el proceso de crear es una obra en si, me enseñó a observar y a disfrutar del error.
 
Quien o que te inspira?

Me inspiran muchísimo los aviones, cuando viajo en avión siento que estoy obligada a estar quieta, y los dibujos y escritos que salen en esos momentos me fascinan.

Si te encontraras con tu artista favorito, que le preguntarías?

Si me encontrara con mi artista favorito ( que son muchos)!les preguntaría cómo hacen para no dudar de su proceso, como hicieron para seguir adelante sin sabotear y dudar de ellos mismos.

Que estrategias son maravillosas cuando trabajas con niñ@s?

La mejor estrategia para trabajar con niños y arte es dejarlos romper los limites. Muchas veces las mamas y los papas no les gusta que los niños se ensucien por ejemplo que corten libros y revistas, me encanta cuando invitas a un niño a mancharse la ropa, hacer un grafitti o a decir groserías.
 
Comparte con nosotros 3 artistas que sigas en Instagram?
@vagabundafrite
@alejandraher
@veronicalehner
 
 


Picture
Diarios de Barrio
Esta maqueta del Barrio San Felipe, la hicimos como parte de una beca de IDARTES.
Este proyecto hablaba de la gentrificación del Barrio San Felipe que fue tomado por el "mundo del arte" el cual fue desplazando poco a poco a sus habitantes. La maqueta fue comida por el mundo del arte en un desayuno de galerías en el marco de ARTBO 2014
Picture
Estas es otra maqueta de comidas. Esta la hicimos par aun conversatorio llamado Ciudad Isla.
​La temática era el fenómeno de la reja y el conjunto cerrado en la ciudad de Bogotá.
Picture
Esta es una fotografía que habla sobre camuflajes. Me gusta porque me acuerda de mi pijama de verano.
Picture
Esta es una fotografía que habla sobre camuflajes. Me gusta porque me acuerda de mi pijama de verano.
 
Este dibujo para mi habla del amor. Lo hice el 07/07/07
Este es un proyecto de Artes Escénicas que hice hace un par de años. Las personas se montaban en una bicicleta y escuchaban un audio que les iba contando historias. El proyecto se llama Hablar con las plantas para llegar al paisaje.
 ​
Picture
Picture
Este es el link de mi blog personal.
http://mcsanjines.blogspot.com/
MARIA CAMILA SANJINÉS

Miscelanea artística.
Este es el link de mi colectivo
https://manilasantana.tumblr.com/
Manila Santana / Artistas Salchichas
PROYECTOS
Picture
Del proyecto Chicas de Calendario 
Picture
Y la emperatriz!
1 Comment

Camila Barreto Hoyos

27/4/2020

0 Comments

 
Picture
Picture
​Hola, les presento a nuestra artista de la semana, Camila Barreto una malabarista del arte y artista para la vida. Espero disfruten su obra, su manera de ver la vida tanto como yo. Pueden ver más de la obra de Camila en @camilabarretohoyos_ Hola Camila, bienvenida a Artysteps. Muchas gracias por hacer esta entrevista con nosotros y por dejarnos compartir tu obra maravillosa con las familias de Arty Steps!
 
Cómo te encontró el arte?
Me encontró en un cuarto que había en la casa donde crecí, tenía 16 años, me lo apropié y empecé a pintar las paredes, después puertas, telas, materas, todo lo que hubiera a mi alcance.  nunca me había sentido tan “yo” y tan en casa como ese momento de mi vida. 
 
Cuando decidiste convertirte en artista?  
 
Cuando me di cuenta que mi obra era el subtítulo de mi vida y cuando mis cuadernos de sicología tenían más dibujos que palabras.
 
Cuéntanos un poco acerca de ti y tu obra?
 
Soy mamá de una niña y un niño, vivo en el campo y crear es una necesidad que me acompaña siempre. Las circunstancias de la vida me muestran el medio y la forma de la obra. Por ejemplo, si estoy en el campo mi obra es influenciada por ese contexto, materiales, paleta, composición. Si me siento de Una manera, la obra será distinta a cuando me sentía de otra forma. Mi obra es muy intuitiva y busco obedecerle a eso. 
 
Cual es tu técnica o medio favorito para trabajar?
 
Hago collage y pinto. Pero lo que más me gusta hacer son instalaciones. Mis materiales preferidos son los traslúcidos, el papel, las mallas, barnices.. 
 
Tienes un color favorito?
 
El rosado y el rojo 
 
Quien fue tu maestr@ de arte favorit@ y porque?
 
Varios! Por qué me hacían pensar y entrar en conflicto . 
 
Quien o que te inspira?
 
El dolor, la soledad, mis hijos, el amor, los deshuesaderos de construcciones. 
 
Cuéntanos, por que el arte es primordial
 
Por qué es el único lenguaje que podemos usar como queramos, por que es espontáneo y exigente a la vez . 
 
 
Si te encontraras con tu artista favorito, que le preguntarías?
 
Como hiciste para criar y ser artista a la vez ?!?! 
 
Que estrategias son maravillosas cuando trabajas con niñ@s?
 
Exigir con amor, puyar y dar confianza. 
 
Comparte con nosotros 3 artistas que sigas en Instagram?
@honghongstudio @smallerclusters


Picture

"La Casa" Chile 2013
Picture

Cuarentena #2
Picture

La última obra que hice antes de saber que iba a ser mamá. Extraño lo que era y lo que me salía en ese tiempo. Nunca será igual. La magia de ahora es otra, magia igual. Chile 2013
Picture

Composiciones para la espera.
0 Comments

Artista invitado Esteban Peña

22/4/2020

0 Comments

 
Picture
Esteban Peña es el primer artista invitado de lo que espero serán muchas más personas relacionadas al mundo del arte, la educación y el desarrollo emocional relacionado al arte.

Quiero comenzar por agradecer a Esteban por ser el primero en aceptar esta entrevista y ser siempre tan generoso con su tiempo  apoyando  esta nueva adición a Artysteps.

Esteban siempre se ha caracterizado por su actitud positiva y generosidad de saber, además de ser muy talentoso y dedicado a lo que hace, es un ser alegre, muy divertido y un amigo leal.

Junto a la entrevista encontrarás imágenes de la obra de Esteban y el link para que profundices más en su variada obra y trayectoria artística. @


¿Cómo te encontró el arte?

Desde temprano en el colegio y en la casa me gustaba dibujar, es de las pocas cosas que me hacen perder la noción del tiempo.

¿Cuando decidiste convertirte en artista?

En mitad de bachillerato, mas o menos en séptimo yo ya había decidido que quería estudiar y ser artista, pero saber eso tan temprano hizo que casi no me graduara del colegio, ya que sentía que muchas de las cosas que veía nunca mas las iba a aplicar en mi vida.

Cuéntanos un poco acerca de ti y tu obra

Soy un bogotano cuarentón que le gusta pasar tiempo en familia, me gusta visitar museos y galerías de muchos tipos, no solo de arte. De mi obra me gusta explorar las cosas básicas y aparentemente sencillas como el punto y mirar hasta donde lo puedo llevar. También me gusta tomar cosas que creemos haber visto y presentarlas de otra manera.

¿Cual es tu técnica o medio favorito para trabajar?

Me gusta explorar técnicas para las ideas. Me parece mas importante que la idea sea lo inicial y que la idea me muestre cual es la mejor manera de ser hecha. Esto me ha hecho explorar muchas maneras de hacer: oleo, acrílico, fotografía, grabado, collage, gotas con jeringas, líneas de colores que cambian de grosor, ceniza, sal o borrador molido sobre fondos negros… bueno, trato de dejar las posibilidades abiertas y no hacer todo con oleo sobre lienzo por ejemplo.

¿Tienes un color favorito?

Mi color favorito es el iridicente que cambia dependiendo de la luz.

¿Quien fue tu maestr@ de arte favorit@ y porque?

Tengo muchos maestros de arte favoritos, cada uno tiene algo que enseñar, es más, cada obra de arte tiene algo que enseñar, los artistas también enseñamos con las obras que hacemos.

¿Quien o que te inspira?

Muchas cosas, creo que el juego y preguntarme ¿Qué tal si…? Y tomarme muy en serio este juego.

¿Cuéntanos, por que el arte es primordial

El arte es una manera de expresar cosas, de explorar creativamente los intereses que cada uno tenga, ¿Te imaginas no poder expresarte?

¿Si te encontraras con tu artista favorito, que le preguntarías?
 
No tengo un artista favorito, tengo muchos. Bueno y a cada uno le tendría que preguntar por los trabajos que me interesan, preguntarles, dejarlos hablar, solo escuchar y dejarlos divagar.
 
¿Que estrategias son maravillosas cuando trabajas con niñ@s?
 
Yo soy profesor, pero trabajo en una universidad, pero en casa tengo a dos chiquitos, una de un año y otro de casi tres. Lo que más nos ha funcionado en casa para hacer arte es el entusiasmo con que lo hacemos, nos hemos dado cuenta que si como padres estamos interesados por hacer las cosas, los niños se enganchan rápido y por más tiempo.

Comparte con nosotros artistas que sigas en Instagram?

@carolinepenabray  Es una súper artista que trabaja con fotografía. 

Si te gusta la obra de Esteban tanto como a mi puedes seguirlo en @esteban_pena_art o ir a su pagina web: www.esteban-pena.com

​De nuevo gracias por todo Esteban.

 
 
 
 

Picture
Montaña de puntos cmy (mountain of dots cmy) gotas sobre papel 2007 (sphere, drops on paper)
Picture
​

CORONAS DE LUCES (crowns of light) part of The exhibition CREER PARA VER (beleiving is seeing).
​Acrylic on paper.
Picture
​

Bananadog. Gotas de acrílico sobre papel.
Picture
Autorretrato en copa. De la exhibición 'ir para adelante/entendiendo para atrás. 2006 (Cup selfportrait, from The exhibition 'going foreward/undetstanding backwards)
Picture
Bola de lápices 2009 (pencil ball)
Picture
Lápices 2009 (pencils)
Picture
Luis Carlos Galán Sarmiento,Gotas de acrílico sobre papel (acrylic drops on paper)
0 Comments
Forward>>

    En este espacio encontraras a muchos aristas y personas relacionadas al mundo del arte para que te inspires y puedas ver todo lo que sucede en el arte.
    ​
    In this space you'll find many artists and people related to the art world. I hope you get inspired and get to see how wide the art world is. How each individual brings something to the plate!!

    Archives

    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Galeria
  • Artysteps
  • Artyscissors
  • Blog
  • Artistas Invitados
  • Programas
  • Cuidarty
  • Contáctanos