Cuando estoy trabajando en el taller, experimentando y preparando los proyectos me gusta oír música. La música me alegra, me da energía y otras veces hasta inspira proyectos.
Ayer salió la canción de Julieta Venegas , “Presente” y su mensaje me pareció muy acorde a este momento. “El presente es lo único que tenemos, el presente es lo único que hay”… Tengo claro que mi presente se lo quiero dedicar a la creación y a llegarle a otras personas que como yo quieren crear de manera consciente, llenar el mundo de color y generar un espacio de alegría y liberación para niños y adultos. Crear es algo innato en todos. Los proyectos que hago los creo pensando en los niños, pero también pensando si a mi me divierten. Si no me alegran y me sacan de mis pensamientos generalmente lo deshecho. Creo que la persistencia y dedicación en lo que hago hace que a largo plazo genere alegría, diversión, creatividad, imaginación y un cambio positivo en nuestro entorno. Hablando hace poco me decían, “El mundo va a seguir igual, la humanidad no cambia"… pero yo me niego a creer esta afirmación. Cada vez somos mas personas consientes del cambio que generamos día a día en nuestro presente con pequeñas acciones constantes, que al sumarlas y llevarlas de la mano del transformación generan movimiento y cambio. Así que mi pregunta hoy es que estas haciendo con tu presente para hacer de este, un mundo mejor y no dejarte vencer. Que vas a crear hoy?
0 Comments
Esta semana llegamos a los 1000 seguidores en Instagram! Esto no sería posible sin ustedes los artistas de @artysteps. Me parece increíble y muy emocionante saber que hay todas esas personas detrás de un teléfono que apoyan lo que hago y quienes como yo les gusta crear!
Gracias a todos l@s niñ@s y también muchas gracias a sus mamás, papás y otros miembros de familia que los apoyan, cuadran pantallas, buscan materiales y los apoyan para que tengan un momento divertido y de creación junto a Artysteps. Recibir las fotos que me envían con los trabajos es siempre una gran sorpresa, pues no los veo del otro lado de la pantalla y espero con emoción lo que ustedes han creado y me imagino como serán, como es el espacio donde crean y las maravillas que hacen. Con el tiempo ya nos hemos ido conociendo con vari@s pequeñ@s que son visitantes muy activos y a través de esta red formamos nuevos lazos. Y también con otros Instagramers que apoyan y divulgan lo que hago. Gracias a los Artistas Invitados, Esteban Peña, Camila Barreto, María Camila Sanjinés, Adriana García y Laura Jiménez por compartir sus ideas y visión del arte con nosotros. Y por adelantado a los que están por venir! Gracias a Polkadot Pastelería, Helados Misty Cream, Tybso Vajillas, Juliana Perdomo, Caja de Música, Vueladentro, Minota y Valle Verde por conectarnos con nuevas personas y apoyar lo que hacemos. Gracias a todos los que nos ayudan a difundir nuestras clases en especial a Zona Kids quienes sin falta divulgan cada semana nuestros programas. Y quiero hacer una mención muy especial a Fibonacci Aula Social quien a ha sido mentor y apoyo incondicional en este proceso!! Un abrazo por cada seguidor a cada uno de ustedes que hacen de mi sueño una realidad!! Esta semana uno de los futuros artistas invited@s me pregunto, y para que haces esto? Y la pregunta quedo rondando en mi cabeza. Han habido varias respuestas a la misma. La principal por que creo que el valor de la creatividad es infinito, física, mental, emocional y espiritualmente.
El arte para mi es la mayor terapia y escape a lugares inexplorados y otros muy profundos. Libera la mente y transforma. Con l@s niñ@s es un espacio donde se pueden tener conversaciones reveladoras, fortalecer vínculos y generar habilidades. También me preguntó que para qué ponía artistas contemporáneos si era para niños? Cada artista y su obra son un mundo nuevo lleno de posibilidades, un maestro, una ventana a nuevas ideas y maneras de ver el mundo. Personalmente yo siento que entre más arte veo, soy una persona mas tolerante y con una mente mas amplia. La historia del arte es importante, pero hay miles de artistas que nos pueden enseñar acerca del arte, no solo Picasso, Monet y Vincent Van Gogh. Una obra de arte tiene mucho que contarnos acerca de la manera como fue hecha, del momento histórico en que fue creada y aun mas importante lo que genera y cuestiona en nosotros como espectadores o participes de la misma. La meta de ArtySteps es llegar a ser un vínculo y a largo plazo un recurso de conocimiento entre los artistas, el mundo del arte, los niños y sus familias. Para muchas personas el espectro del arte es muy pequeño y creen que el arte se limita a la escultura o la pintura. Sabiendo que hay un sinnúmero de técnicas, acercamientos y medios diferentes, además de múltiples oficios que puede llegar a hacer un artista. Pensando en ampliar las posibilidades, generar actividades interesantes en casa y conectarme con ustedes cree un BINGO. En vez de números hay técnicas. Algunas de ellas ya las hemos usado en clase, otras están por descubrir. Mi meta es llevar a cabo cada una de las técnicas, con recursos que tengamos en casa, mostrar ejemplos y divertirnos mientras exploramos diferentes maneras de expresarnos. Sigamos aprendiendo, creciendo y evolucionando juntos y de la mano del arte. |
Ana PVIm an artist, who loves to create and share the love of art, craft and sustainability with everyone! ArchivesCategories |