En una Feria de Arte en Bogotá me encontré una serigrafía de color Rosado que decía:
“Be a Poem” de Alvaro Cifuentes. Me llamó muchísimo la atención y me la lleve a casa. La colgué al frente a mi escritorio donde me siento a crear y es lo primero que miro en las mañanas al sentarme a trabajar. Es ahora un poco la manera en la que trato de basar mi día a día. ¿Cómo ser un poema? Comencé a pensar cual era el tipo de poesía que me atrae y en realidad me gusta la poesía que me hace sonreír, que me reconforta con la vida y me da alegrías inesperadas, la que me invita a crear y hace volar mi imaginación. La poesía es belleza, es sutileza, un lugar de refugio y escape a la vez. Así como la poesía, ha sido el arte para mi, un escape un refugio y un lugar desde el cual compartir, alegrar, sentir, imaginar, crear y escapar. Ambos en principio son una manera de ver la vida, un par de lentes que escojo para ver lo bueno, los pequeños detalles y lo sutil del día a día que tiene esta vida por la que transcurrimos. Tú con que lentes ves la vida? Que te inspira en las mañanas?
0 Comments
Tiendo a ser de esas personas que se demora, piensa y medita antes de tomar decisiones y lanzarse al agua.
Así como cuando uno tiene una hoja o lienzo en blanco al frente, lo más difícil, es hacer el primer trazo y después de eso todo comienza a fluir. En el peor de los casos, cuando no quedo satisfecha con lo que he hecho pues pinto sobre ella y vuelvo a comenzar, pero cada capa, cada intento hace la pintura más fuerte e interesante, le da más profundidad. Por ejemplo los aborígenes Australianos hacen las pinturas de su tierra deliberadamente en capas. Desde las reservas de agua escondidas bajo la tierra , hasta montañas, plantas y animales que habitan sobre ella. Entendiendo el mundo desde múltiples perspectivas o profundidades ocultas, pero conocidas. Creo que cada persona es como una de esas pinturas. Llenas de capas de muchos colores que nos hacen tener la profundidad, fluidez y destreza que poseemos en este momento. Esta vez después de pensarlo, pensarlo y pensarlo decidí lanzarme a hacer un curso de vacaciones de arte para niños. Tras hacer un ejercicio de reflexión, creer y confiar en mis habilidades. Y así ponerle una nueva capa de pintura a lo que ya había creado antes. Siempre hay espacio para más colores y capas de pintura. Siempre hay nuevas maneras de crear, de ver y de ser. Cuando estoy trabajando en el taller, experimentando y preparando los proyectos me gusta oír música. La música me alegra, me da energía y otras veces hasta inspira proyectos.
Ayer salió la canción de Julieta Venegas , “Presente” y su mensaje me pareció muy acorde a este momento. “El presente es lo único que tenemos, el presente es lo único que hay”… Tengo claro que mi presente se lo quiero dedicar a la creación y a llegarle a otras personas que como yo quieren crear de manera consciente, llenar el mundo de color y generar un espacio de alegría y liberación para niños y adultos. Crear es algo innato en todos. Los proyectos que hago los creo pensando en los niños, pero también pensando si a mi me divierten. Si no me alegran y me sacan de mis pensamientos generalmente lo deshecho. Creo que la persistencia y dedicación en lo que hago hace que a largo plazo genere alegría, diversión, creatividad, imaginación y un cambio positivo en nuestro entorno. Hablando hace poco me decían, “El mundo va a seguir igual, la humanidad no cambia"… pero yo me niego a creer esta afirmación. Cada vez somos mas personas consientes del cambio que generamos día a día en nuestro presente con pequeñas acciones constantes, que al sumarlas y llevarlas de la mano del transformación generan movimiento y cambio. Así que mi pregunta hoy es que estas haciendo con tu presente para hacer de este, un mundo mejor y no dejarte vencer. Que vas a crear hoy? Esta semana llegamos a los 1000 seguidores en Instagram! Esto no sería posible sin ustedes los artistas de @artysteps. Me parece increíble y muy emocionante saber que hay todas esas personas detrás de un teléfono que apoyan lo que hago y quienes como yo les gusta crear!
Gracias a todos l@s niñ@s y también muchas gracias a sus mamás, papás y otros miembros de familia que los apoyan, cuadran pantallas, buscan materiales y los apoyan para que tengan un momento divertido y de creación junto a Artysteps. Recibir las fotos que me envían con los trabajos es siempre una gran sorpresa, pues no los veo del otro lado de la pantalla y espero con emoción lo que ustedes han creado y me imagino como serán, como es el espacio donde crean y las maravillas que hacen. Con el tiempo ya nos hemos ido conociendo con vari@s pequeñ@s que son visitantes muy activos y a través de esta red formamos nuevos lazos. Y también con otros Instagramers que apoyan y divulgan lo que hago. Gracias a los Artistas Invitados, Esteban Peña, Camila Barreto, María Camila Sanjinés, Adriana García y Laura Jiménez por compartir sus ideas y visión del arte con nosotros. Y por adelantado a los que están por venir! Gracias a Polkadot Pastelería, Helados Misty Cream, Tybso Vajillas, Juliana Perdomo, Caja de Música, Vueladentro, Minota y Valle Verde por conectarnos con nuevas personas y apoyar lo que hacemos. Gracias a todos los que nos ayudan a difundir nuestras clases en especial a Zona Kids quienes sin falta divulgan cada semana nuestros programas. Y quiero hacer una mención muy especial a Fibonacci Aula Social quien a ha sido mentor y apoyo incondicional en este proceso!! Un abrazo por cada seguidor a cada uno de ustedes que hacen de mi sueño una realidad!! Esta semana uno de los futuros artistas invited@s me pregunto, y para que haces esto? Y la pregunta quedo rondando en mi cabeza. Han habido varias respuestas a la misma. La principal por que creo que el valor de la creatividad es infinito, física, mental, emocional y espiritualmente.
El arte para mi es la mayor terapia y escape a lugares inexplorados y otros muy profundos. Libera la mente y transforma. Con l@s niñ@s es un espacio donde se pueden tener conversaciones reveladoras, fortalecer vínculos y generar habilidades. También me preguntó que para qué ponía artistas contemporáneos si era para niños? Cada artista y su obra son un mundo nuevo lleno de posibilidades, un maestro, una ventana a nuevas ideas y maneras de ver el mundo. Personalmente yo siento que entre más arte veo, soy una persona mas tolerante y con una mente mas amplia. La historia del arte es importante, pero hay miles de artistas que nos pueden enseñar acerca del arte, no solo Picasso, Monet y Vincent Van Gogh. Una obra de arte tiene mucho que contarnos acerca de la manera como fue hecha, del momento histórico en que fue creada y aun mas importante lo que genera y cuestiona en nosotros como espectadores o participes de la misma. La meta de ArtySteps es llegar a ser un vínculo y a largo plazo un recurso de conocimiento entre los artistas, el mundo del arte, los niños y sus familias. Para muchas personas el espectro del arte es muy pequeño y creen que el arte se limita a la escultura o la pintura. Sabiendo que hay un sinnúmero de técnicas, acercamientos y medios diferentes, además de múltiples oficios que puede llegar a hacer un artista. Pensando en ampliar las posibilidades, generar actividades interesantes en casa y conectarme con ustedes cree un BINGO. En vez de números hay técnicas. Algunas de ellas ya las hemos usado en clase, otras están por descubrir. Mi meta es llevar a cabo cada una de las técnicas, con recursos que tengamos en casa, mostrar ejemplos y divertirnos mientras exploramos diferentes maneras de expresarnos. Sigamos aprendiendo, creciendo y evolucionando juntos y de la mano del arte. Al trabajar con niños, hay algo extraordinario que sucede cuando nos reunimos en un espacio a crear, Magia! No me refiero a actos de desaparición o conejos que salen de repente de sombreros, pero si, a la capacidad de asombro, de cuestionarse y estar abiertos a todas las posibilidades. Esa chispa energética que alimenta cada fibra de mi ser. Cada técnica nueva es un experimento científico que dispara su imaginación que no conoce limites. Esta el niño silencioso, que esta siempre atento a todo lo que sucede, esa niña que no puede quedarse quieta y que al trabajar con Action Painting florece. El que solo quiere que lo abracen, el que quiere siempre que todo sea justo, las dos mejores amigas inseparables. Ese pequeño de mirada seria al que por fin le sacas una sonrisa y sabes que esa clase la sacaste del estadio! La niña que todo lo sabe como Hermione Granger, o la etérea que anda por las nubes y va imaginando mundos fantásticos…y que alegría es siempre tenerlos a todos dispuestos a ayudar. Ahora que estamos en casa me han hecho mucha falta sus abrazos, mis regalos de hojitas y flores del jardín y el sonido de sus voces alegres. A través de las clases en línea he conocido nuevos pequeños artistas. Sus sonrisas y creaciones fantásticas hacen que todo valga la pena. He de confesar que es una dinámica diferente, pero de alguna manera extraña logramos conectarnos a través de una pantalla mientras creamos, imaginamos y soñamos acerca de nuestras creaciones y mucho más. Hay un vinculo que se crea a través del tiempo y la creatividad con cada niñ@, quien por medio de cada proyecto deja evidenciar su alma. Cada uno de estos seres libres están llenos de alegría. L@s niñ@s son más recilientes y flexibles de lo que les damos crédito. Aunque se supone que somos nosotros los que debemos enseñarles, las mayores lecciones de mi vida las he aprendido de est@s maestr@s. Mi misión, por ahora es mantener esos espíritus libres y alegres, guiados de la mano del arte y de su imaginación sin limites. Para que tanto ellos como yo, sigamos creyendo en la belleza de nuestros sueños. The future belongs to those who believe in the beauty of their dreams.When you work with children, there is something that happens every time everyone is in a room creating, Magic! I don’t mean disappearing acts or rabbits coming out of hats, but the capacity of the children to wonder and be open to every possibility. That child like energy that fuels every fibre of my being.
Every new technique is like a science experiment that triggers their imagination that knows no boundaries. There is the quiet child who is so aware of everything that is happening, that little one who just cant sit still and action painting is just the best. The one who just wants to be cuddled, that kid who wants everything to be fair, those two best mates who just have to sit together every time, The one with a very serious face that when you get them to smile, you know you’ve nailed it. The kid who knows every answer, the ethereal one, who is up in the clouds always imagining fantastic stories… and you can always count on so many keen helpers. Now that I’m homebound and I’ve longed for the hugs, little leaves or garden flower presents and their joyful voices. I’ve gotten to know some children through our online lessons. Their smiles and their marvellous creations have made everything worthwhile. It’s a different dynamic. Through that screen somehow we connect as we are all creating, we are imagining and we dream of our creations and so much more. There is a bond that is created through time and creativity with each child, who through each lesson gives you a glimpse into their souls. Every one of their free spirits and beautiful souls carry peppy smiles. Children are more resilient and adaptable than anyone can give them credit for. Even though we are meant to be teaching them, the biggest lessons in life I’ve learned from them. For now my mission is to keep those spirits running wild and free, led by the hand of art and their wild imagination. To keep them and myself believing in the beauty of our dreams. Este es el primer escrito de muchos, espero relacionados al arte, la creatividad, los niñ@s, el amor a la naturaleza y mi pequeño taller Artysteps.
Artysteps es el resultado de un largo proceso de aprendizaje, prueba y error, donde personas claves han estado involucradas a través de los años. Quisiera dedicar este primer post y agradecer a cada un@ de ell@s, de antemano pido escusas si se me olvida alguien. Comencemos con una amiga con quien comencé a leer “The Artists Way” (Mi tercer intento) y me ayudo a reconectarme con mi lado creativo y como dice Anne of Green Gables es un ”kindred spirit”. Cathy Wilson gracias por tu amistad, coaching gratuito y tu apoyo cuidadoso y amoroso que me ayudo a encontrarme de nuevo con mi ser creativo. A Laura Stekovic por acordarse de mi y abrirme la primera puerta en Australia para entrar al campo de la enseñanza del arte en Artspace de Big Fat Smile y a Jennine Primmer por decir si. A Nayana Iliffe por dejarme ser parte de su taller de arte para niñ@s “To The Moon Art” y despertar la pequeña empresaria en mi. A las guías del MCA junto a quienes volví al mundo adulto del arte y retome la investigación y teoría del arte, aprendiendo de nuevo. Quiero agradecerles tanta generosidad con su tiempo y conocimiento, por las amistades construidas y el amor a guiar y vincular a las personas al arte. Gracias especiales a Joan Dale por ser mi mentora, a Judie Embrey y Jill L'Estrange por ser tan generosas con su conocimiento. A Sue Heaney, Jane Barnes, Philomena y Wendy Russel gracias por tantas conversaciones interesantes, apoyo y amistad. A Francess Godsworth por enseñarme tanto acerca del arte aborigen australiano, . A mis amigas fotógrafas, Cat fuiste mi primera amiga en un lugar nuevo y de manera muy generosa me mostraste el Sydney que añoro. Maria, Patricia y Julie por tantas charlas interesantes y hacer que siempre quiera mejorar mis fotografías. Anastasia Meier tu vas en esta categoría de fotografía y la de la amiga más leal y disciplinada. Gracias por tantas conversaciones en el café OC y por haber creado este vinculo inquebrantable. A Mel, por confirmar que los canadienses son la sal de la vida. Tu manera de ser siempre alegre y amorosa es siempre refrescante. Gracias por mi alumno más fiel. Arjun gracias por tu creatividad fantástica y por tantos momentos felices. Al motor de mi vida, mi ya no tan pequeña hija, tu me sorprendes cada día y me haces querer ser cada vez mejor. Gracias por tu amor dulce, ideas fantásticas y abrazos infinitos, ellos son toda la energía que necesito para continuar. Shirley y Raymond, por ser el hogar que se convirtió en ritual y familiar. Sandra Akamine, gracias por todos los cuidados que tuviste con nuestra hija tantos sábados para salir adelante en nuestros primeros días en Australia. Layle por ser el soporte que me dejo tener un día mas de trabajo mientras cuidabas a nuestra hija y por confiarme a tus hijos y que fueran mis alumnos. A tantos voluntarios que conocí en el camino por mostrarme la importancia de donar nuestro tiempo para apoyar grandes propuestas. A Australia por retarme y mostrarme cuan fuerte y capaz puedo llegar a ser. Por sacarme de mi zona de confort y por se un paraíso donde vivimos 10 años maravillosos. Por enseñarme el valor de cada persona, la cultura y la amabilidad de extraños como nunca antes la había conocido. A mi primera alumna de Artysteps, Isa y su mamá Silvia, gracias por creer ciegamente y por tanto que hemos creado desde entonces. Mamá por mostrarme cuan resiliente, fuerte y dulce se puede ser a la vez puede llegar a ser una mujer. Por siempre apoyar mis ideas no convencionales, gracias por sembrar en mi la convicción de que todo es posible. Papá, por mostrarme como es el amor incondicional, por el amor a los libros y nuestro fabuloso sentido del humor y la importancia de la disciplina. Gracias por creer siempre en mi. A mis hermanitos son el reflejo que quiero ser, son el ejemplo de las metas que quiero alcanzar. Port anta generosidad y apoyo en medio de tanto gracias no es suficiente. A mis cuñadas por ser las hermanas que mis hermanos escogieron para mi. Por ser mis confidentes, amigas y darme el regalo mas bonito que son mis sobrin@s. Jorge, Marissa and Emilia, Japanse gang, Emiko, Tina, Rieko, Atzuko, Akiko, Ale, Pepe, Gaby, the Feller’s, Gus, Ana la Mexicana, Zita, Lazlo, Ivett, Peter, Christina, Juliette, Haddie, Leigh, Scarlet, Lili, Alicia, Angela Clark, Carolina Hughes and everyone at the MCA Sydney thank you! A mis amigas del alma, las que todo lo saben mis Cerds y a las niñas de las estrellas por la magia. A la comunidad de Kalapa por recibirnos y convertirse en una tercera familia. Todos ustedes me dieron la fuerza para creer en este sueño. Y a mi compañero de vida, quien ha sido incondicional en las buenas y en las malas, me apoya en todo lo que hago me conoce y me ama como soy, gracias! A todos aquellos que han creído en mi cuando soy un mar de dudas y ven el potencial que a ratos no veo, gracias su confianza, amistad, honestidad y lealtad son lo que más valoro en mi vida. Artysteps existe gracias a ustedes. This is the first of what I hope will be many posts on art, creativity, kids and the little art studio I’m building up from scratch called Arty Steps.
As Arty Steps is the result of a long process of learning, trial and error, that has involved key people throughout the years. I would like to dedicate this post to thank each of them and if I forget someone, please remind me and forgive me. I really didn’t mean to ignore your input in this project. Lets start with a friend who began doing the “Artists Way” with me (My third attempt) and got me back in touch with my creative self and became as Anne of Green Gables would say a ”kindred spirit”. Cathy Wilson thank you for your friendship and free coaching, thanks to you and your gentle and loving support that got my creative self back on track. To Laura Stekovic for thinking of me and allowing me to have that first foot on the door in Artspace in Big Fat Smile and to Jennine Primmer for saying yes. Nayana Iliffe for letting me be part of your kids art studio called “To The Moon Art” and spark the little entrepreneur inside of me. To the Volunteer Guides at the MCA who allowed me to get back in touch with the adult art world and got me back into researching and learning more. I want to thank you all for all the knowledge you shared with me, for the friendships built and the love of guiding and engaging with people that you taught me. A special thanks to Joan Dale for being my mentor, Judie Embrey and Jill L'Estrange for always being so generous with their notes and filling in when I was unwell. To Sue Heaney, Jane Barnes, Philomena and Wendy Russel thank you for the great chats, lifts, support and friendship. To Francess Godsworth for teaching me so much about aboriginal art. To my Photo ladies, Cat you where my very first friend in a new place and so generously showed me the Sydney that I long for. Maria, Patricia and Julie for always keeping it interesting and make me want to sharpen my eye even more. Anastasia Meier you also fall on the Photo group and on the most loyal and disciplined friends category. Thank you for all of the interesting chats at the OC and creating an unbreakable bond. Mel, for confirming that Canadians are the salt of the Earth. Your joyful and loving approach to life have always been a breath of fresh air. For taking my most loyal student every week. Arjun thank you for your kind nature, your honesty and amazing creativity. Never a dull moment in class with you. Rahim thank you for always having an opened home for us. To the propeller in my life, my not so little any more Francisca. You surprise me every time and make me want to be the best I can be. For your gentle love, wonderful ideas and endless cuddles thank you. They are all the energy I need to keep going. Shirley and Raymond, for being the home that became the ritual, the place where it was al familiar. Sandra Akamine, thank you for all the care you took of our little one all those Saturdays, that allowed us to get ahead in our early Aussie days. Layle for being the support that allowed me to get an extra day of work and taking my little one to swim once a week. For trusting me to send your kids to art lessons with me. Volunteers I met along the way and showed me the importance of sharing our time to get great things going. To the land of plenty for challenging me and showing me how strong and capable I could be. For taking me out of my comfort zone and showing me that I was stronger, braver and more capable than I thought. For providing a paradise where we lived happily for 10 years. For teaching me the value of people, culture and the kindness of strangers as I hadn’t known before. To all of those who’ve believed in me and see in me things that I sometimes cannot, the potential… Thank you! Your trust, friendship, honesty and loyalty are what I value most in life. To mum for showing me how resilient, strong and gentle at the same time a woman can be. For always supporting me in my odd ways, thank you for planting in me the thought that everything is possible. Dad, for showing me that unconditional love. For the love of books and our “fabulous” sense of humor and showing me the importance of discipline. For always believing. To my little brothers, you are the mirror I want to see myself in. You are the example of the goals I want to achieve. For that generosity and support in the mist of it all I can never thank you enough. Nata and Lala for being the sisters that my brothers chose for me. For being my confidents, friends and for giving me the most beautiful gift, your offspring. Jorge, Marissa and Emilia. Shirley and Raymond, Japanse gang, Emiko, Tina, Rieko, Atzuko, Akiko, Ale, Pepe, Gaby, the Feller’s, Gus, Ana la Mexicana, Zita, Lazlo, Ivett, Peter, Christina, Juliette, Haddie, Leigh, Scarlet, Lili, Alicia, Angela Clark, Carolina Hughes, everyone at the MCA Sydney. Here in Colombia this wouldn’t have been possible without the support of my family and my Cerds y the girls from the stars. To Kalapa a new found family and all of my creative friends. Each of them gave me strength and believed in my dream. Lucky last to my life partner who’s been with me through thick and thin, who’s supported my dreams, knows me and loves me no matter what, Thank you!! This is all because of you! |
Ana PVIm an artist, who loves to create and share the love of art, craft and sustainability with everyone! ArchivesCategories |